La inseguridad se encuentra dentro de los rasgos de personalidad mucho más corrientes que se puede llegar a manifestar en cualquier contexto de nuestra vida. "Tiene que ver con la carencia de seguridad, éste es el denominador común que tienen todas y cada una las personas inseguras. Todo lo mencionado lleva a tener adversidades en las capacidades básicas, puesto que la gente inseguras vacilan de sus actitudes, accionar, criterios y capacidades, llegando a tener autopercepciones distorsionadas y también irreales de sí mismas. La autoimagen no se corresponde con la realidad de lo que son", nos comenta la sicóloga clínica Pilar Guerra. Quienes han sido víctimas de abuso en su infancia, adolescencia o edad avanzada probablemente padezcan de inseguridad sensible. Acontecimientos traumáticos así como, abuso sexual, abuso físico, o abuso psicológico, tienen la posibilidad de llevar a las personas que los vivenciaron a jamás recuperarse por sí solas de tales situaciones. Es necesario que las personas que vivieron ocasiones exageradas concurran a terapia.
últimos artículos sobre autoestima
Volviendo al estudio de Brookes, probablemente halla puntos del narcisismo abierto que realmente funcionan para ayudar a los inseguros a sentirse mucho más confiados en sus capacidades. No obstante, esto tiene el precio de lograr que todos los otros se sientan menos seguros. No recomendaría reforzar tu sentido de autoeficacia sofocando a todos los demás. Fue el psicólogo Alfred Adler quien acuñó el término "complejo de inferioridad". Con este término definió a aquellas personas que se ven en la constante necesidad de "combatir por su superioridad". Sabotean los sentimientos de los demás para hacerlos sentir pequeños, tan insignificantes como se sienten ellos mismos de todos modos (pero secretamente). Y en las relaciones de pareja, las personas inseguras suelen ser dependientes, controladoras, celosas linguagens corporais e suas leituras incluso desmesuradas, puesto que no se creen lo suficientemente buenos para el otro, con lo que creen constantemente que los van a dejar por alguien mejor.
Inseguridad corporal
Tal como debemos alejarnos de quienes nos hacen daño, también es importante que fomentemos relaciones sanas que nos asistan a sentirnos valorados y a formar parte de un conjunto. Por tanto, rodéate de esos que te hagan sentir bien y que de verdad te aprecian. Has de ser consciente que es imposible lograr la perfección y que todos tenernos fortalezas y debilidades. Por tanto, una aceptable forma de trabajar la inseguridad es conociendo tus debilidades y aceptarlas como parte de ti. Si somos conscientes de esa necesidad, de esa tendencia psicológica y comportamental, es momento de ofrecer forma a un cambio. Si quieres sobrepasar la inseguridad, ten presente los próximos consejos. Percibir a esa voz interna negativa puede dañar nuestras relaciones con los demás.
Inseguridades: ¿Qué tipos hay y cómo superarlas?
Es muy habitual que las inseguridades personales se nutran de los estereotipos que circulan a través de todas las etnias. Por servirnos de un ejemplo, ideas que están tras el clasismo y el "tanto tienes, tanto ales" o los roles de género mantienen a muchas personas en situaciones de sumisión y aparente incapacidad para sobrepasar algunos límites de avance personal. Las inseguridades personales o complejos personales son una sucesión de opiniones limitantes acerca del "Yo", que nos llevan a agrandar nuestras deficiencias y que suponen una restricción innecesaria en nuestra manera de vivir ls vida. O sea, que son creencias que nos anclan a una autovaloración baja con tal de no poner a prueba ciertos límites personales que observamos como ineludibles, ligados a nuestra esencia como individuos. No será de extrañar entonces que, frente este panorama, la persona insegura lleve a cabo hábitos de evitación o escape de los problemas.
Cómo citar este artículo

And all of the reassurance in the world from them just is not fairly enough. Attached by Amir Levine and Rachel Heller helps people understand their attachment type and acknowledge the kinds of others to search out appropriate partners or enhance current relationships. The guide provides ideas for resolving conflict and communicating successfully with every style. When folks feel insecure about themselves or their relationships, they might become jealous of others who they see as being more engaging or profitable. They might feel threatened by others and worry about being changed by them, which might lead to jealousy and possessiveness. Seek advice from a psychological well being professional to assist you select the best type of remedy for you. Some strategies could additionally be more suitable than others relying in your particular relationship insecurities, particular person preferences, and wishes.
